ASESORAMIENTO
Desarrollo de sistemas simples y a medida, orientados a resultados y al aporte de
valor a la organización.
Nuestros servicios de implementación se ajustan a la realidad y posibilidades de cada
organización, priorizando siempre comprender y satisfacer las expectativas de nuestros clientes.
+ INFORMACIÓN
#
#
#
ASESORAMIENTO
Desarrollo de sistemas simples y a medida, orientados a resultados y al aporte de
valor a la organización.
Nuestros servicios de implementación se ajustan a la realidad y posibilidades de cada
organización, priorizando siempre comprender y satisfacer las expectativas de nuestros clientes.
+ INFORMACIÓN
#
#
#
AUDITORÍA
Las auditorías son una herramienta esencial para evaluar el desempeño de los Sistemas de Gestión.
La realización de estas actividades con personal altamente experimentado, incrementa
el valor obtenido a través de la detección de verdaderas oportunidades de mejora.
+ INFORMACIÓN
#
#
#
AUDITORÍA
Las auditorías son una herramienta esencial para evaluar el desempeño de los Sistemas de Gestión.
La realización de estas actividades con personal altamente experimentado, incrementa
el valor obtenido a través de la detección de verdaderas oportunidades de mejora.
+INFORMACIÓN
#
#
#
CAPACITACIÓN
Para poder alcanzar los objetivos establecidos, resulta clave contar con recursos con
la formación y competencias necesarias.
Nuestras actividades de capacitación están enfocadas tanto en la transmisión de
conceptos, como en el desarrollo de prácticas activas que incentivan el interés y afianzan
conocimientos.
+ INFORMACIÓN
#
#
#
CAPACITACIÓN
Para poder alcanzar los objetivos establecidos, resulta clave contar con recursos con
la formación y competencias necesarias.
Nuestras actividades de capacitación están enfocadas tanto en la transmisión de
conceptos, como en el desarrollo de prácticas activas que incentivan el interés y afianzan
conocimientos.
+ INFORMACIÓN
#
#
#
ISO 9001
Facilitar el acceso a nuevos mercados, reducir costos a través de la estandarización y mejora continua de los procesos, y aumentar la satisfacción de los clientes. Estas son sólo algunas de las ventajas que representa la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, mediante la aplicación del reconocido estándar internacional ISO 9001.
ISO 14001
La norma ISO 14001 nos permite controlar el impacto ambiental de la organización y mejorar su desempeño. De esta manera se brinda una imagen ambientalmente responsable, se asegura a las partes interesadas el cumplimiento de los requisitos legales ambientales aplicables, y se disminuyen los costos de seguros y de remediación ambiental.
ISO 45001
Los sistemas de gestión basados en el nuevo estándar ISO 45001 permiten gestionar los riesgos laborales y mejorar el rendimiento en materia de Seguridad y Salud Ocupacional. La implementación de esta norma fomenta la cultura preventiva, aumenta la productividad al asegurar las condiciones de trabajo, facilita el cumplimiento de la legislación aplicable, y mejora la reputación de la organización.
INOCUIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Implementar sistemas que garanticen la máxima seguridad e inocuidad alimentaria resulta crucial para la comercialización de alimentos. Brindamos servicios de asesoramiento e implementación de sistemas en Buenas prácticas de manufactura (BPM), Programas HACCP, ISO 22000 y esquemas reconocidos por GFSI (BRC, FSSC 22000, entre otros).
ISO 39001
Los informes de la OMS alertan sobre el incremento de la incidencia que los accidentes viales tienen en las causas de fatalidades. De esta manera, la seguridad vial cobra especial relevancia en el desempeño de las organizaciones y el bienestar de la sociedad. ISO 39001 nos brinda una herramienta que permite ayudar a las organizaciones a reducir los niveles de mortalidad y lesiones graves relacionadas con los accidentes de tráfico, dentro de un concepto de mejora continua y desarrollo sistémico de las organizaciones y del propio sistema de gestión de la seguridad vial.
ISO 50001
La norma ISO 50001 establece los requisitos que debe poseer un Sistema de Gestión Energética, con el objetivo de asegurar el control y seguimiento sistemático de los aspectos energéticos y la mejora continua del desempeño energético. La implementación de este estándar nos permite mejorar la eficiencia energética de forma sistemática, incrementar el aprovechamiento de energías renovables, ahorrar energía y disminuir emisiones de gases de efecto invernadero.
ISO 17025
ISO 17025 es el estándar internacional más reconocido para la gestión de calidad en laboratorios de ensayo y calibración. El obtener esta acreditación permite a las organizaciones reducir los riesgos y garantizar la fiabilidad de los resultados, mejorar la imagen e incrementar de la confianza de los clientes, y obtener reconocimiento internacional y acceso a nuevos clientes.
FSC (FOREST STEWARDSHIP COUNCIL)
La Certificación Forestal FSC (Consejo de la Administración Forestal) especifica los requisitos que la organización debe cumplir en todos sus productos desde el origen hasta el consumidor final. Esta norma permite verificar y acreditar que los recursos y materias primas utilizados por la organización proceden de bosques gestionados de acuerdo a criterios de sostenibilidad.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
Son cada vez más las empresas que exigen a sus proveedores la implementación de Sistemas de Gestión de Responsabilidad Social Empresaria, y el cumplimiento de sus propios protocolos y programas. Trabajamos brindando soluciones a través de los estándares internacionales ISO 26000 y SA 8000, metodología SMETA, WCA, y protocolos específicos de clientes.
PROGRAMAS 5S
Desarrollar los procesos en ambientes ordenados, limpios y seguros, es una de las bases fundamentales para poder brindar productos y servicios de calidad en forma eficiente. La aplicación de la metodología 5S permite la estandarización de los procesos de clasificación, orden y limpieza; con una herramienta práctica y sencilla.
MEJORA DE PROCESOS
Análisis y reingeniería de procesos para la reducción de desperdicios en rechazos, demoras, inventarios y movimientos. Basamos nuestros servicios en el ciclo de mejora continua, el liderazgo y la generación de equipos multidisciplinarios. Cada proyecto se desarrolla utilizando las herramientas de mejora y excelencia operativa que mejor apliquen al negocio y cultura organizacional del cliente.